Predicción de Propagación en HF (3-30Mhz.)
Desde aquí podrás obtener información sobre la propagación de ondas de alta frecuencia (HF), puedes consultar la página web de VOACAP, que proporciona predicciones de propagación ionosférica.
Visita Voacap




¿Qué es VOACAP?
Es un software de predicción que estima si vas a poder comunicarte vía HF entre dos puntos geográficos, teniendo en cuenta:
- Hora del día
- Frecuencia
- Estación transmisora y receptora
- Potencia, antena, modo, etc.
- Condiciones solares (SFI, Kp, etc.)
Cómo se usa? Versión online (la más fácil)
Paso 1: Configurar tu estación
- En el mapa, hacé clic donde está tu QTH (puede ser aproximado).
- A la izquierda, completá:
- TX Antenna: Seleccioná tu antena (por ejemplo: Dipole, Vertical, Beam).
- TX Power: Poné la potencia (ej: 100 W).
- Mode: SSB, CW, FT8, etc.
- Solar Data: Usualmente está actualizado.
Paso 2: Elegir destino
- Haz clic en el mapa donde está la estación destino (puede ser una región del mundo o una estación DX).
- Automáticamente traza una línea roja entre vos y el destino.
Paso 3: Interpretar el gráfico
- El gráfico te muestra la probabilidad de comunicación en cada banda (80m a 10m) a lo largo del día.
- Colores:
- Rojo = Alta probabilidad de contacto
- Amarillo = Posible
- Azul / gris = Difícil o nula
Por ejemplo, si ves que 20m está rojo a las 15:00 UTC, es probable que tengas buena propagación en esa banda a esa hora.